
Potenciales Evocados Auditivos
El examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA por su sigla en inglés) es un procedimiento diagnóstico no invasivo y objetivo de medición de la capacidad auditiva de un sujeto. Es un examen objetivo ya que no se necesita la colaboración del paciente para su obtención haciéndolo ideal para la evaluación temprana de patologías auditivas en niños desde su mismo nacimiento o para pacientes adultos que no sean capaces de colaborar con una audiometría tradicional (pacientes postrados).
Junto con las emisiones otoacústicas (otro examen objetivo que no necesita la colaboración del paciente) forman parte de los distintos programas de screening neonatal de hipoacusia en niños en todo el mundo
El BERA consiste en la colocación de electrodos de superficie que recibirán respuestas desde las distintas estaciones de la vía auditiva, desde el principio del nervio hasta el mesencéfalo (aunque se puede llegar hasta la misma corteza auditiva). Estás respuestas surgen de la estimulación repetitiva del sistema auditivo y son representadas como gráficas con morfologías, amplitudes y latencias ya bastamente estudiadas y estandarizadas para su correcta interpretación.
Para realizarlo el paciente debe estar tranquilo y así evitar la sedación por medicamentos. En el caso de tratarse de niños a los padres se les instruye con instrucciones y pautas necesarias para que el niño se presente con sueño fisiológico durante el lapso que dura la realización el estudio BERA.
En los niños es fundamental el diagnóstico precoz de las alteraciones que afectan la audición ya que si no existe estímulo auditivo, no habrá generación de lenguaje lo que llevará al paciente a una pésima calidad de vida y falta de herramientas necesarias para poder desarrollarse, en lo social, normalmente.
- Llegar 15 minutos antes de la hora de su citación.
- Entrega inmediata.
- Traer exámenes previos si es que tiene.
Háganos sus consultas de Potenciales Evocados